Programas de Voluntariado
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha establecido acuerdos con diversos centros universitarios andaluces para establecer programas de convivencia entre estudiantes y personas mayores.
Programa de Sevilla
El programa de Convivencia de Estudiantes Universitarios con Personas Mayores, con Diversidad Funcional y Familias Monoparentales viene desarrollándose en la Universidad de Sevilla, promoviendo las relaciones intergeneracionales en el marco de la convivencia, la ayuda mutua y la solidaridad.
¿Qué ofrece?
Alojamiento gratuito en el domicilio de las personas mayores, a cambio de compañía, ayudas en pequeñas tareas de la casa, ir a la compra, etc. La convivencia establece sus propias normas que quedan recogidas en un acuerdo de convivencia y en el mismo se establece que las actividades a desarrollar por el estudiante se realizarán de forma que no entorpezcan sus obligaciones académicas.
¿Cómo se inicia?
El alumnado completa cuestionario y concierta una cita. La persona mayor llama directamente al servicio donde le informan.
Responsable
Departamento de trabajo social y voluntariado, Dña. Mª Dolores Mantecón Romero.
Más información
Teléfonos:
954-48 60 97
954-48 60 06
Programa de Almería
A través del Programa de Alojamiento con Mayores (PAM) una persona mayor ofrece una habitación de su casa para que un/a estudiante pueda vivir con ella durante el curso. El programa trata de promover la solidaridad y el apoyo mutuo entre el alumnado universitario y las personas mayores, a través de la PAM convivencia diaria y del intercambio de experiencias.
¿Qué ofrece?
BENEFICIOS PARA EL ESTUDIANTADO:
•El/la estudiante que se desplaza a Almería disfruta de un alojamiento alternativo y asequible.
BENEFICIOS PARA LA PERSONA MAYOR:
•La persona mayor estará acompañada en su hogar, alejando la soledad.
•Se facilita la permanencia de las personas mayores en su entorno habitual.
BENEFICIOS MUTUOS Y PARA LA SOCIEDAD:
•El programa promueve la solidaridad y el apoyo mutuo, entre el alumnado universitario y las
personas mayores, a través de la convivencia, la colaboración y el diálogo intergeneracional,
elevando la calidad de vida de ambos colectivos y estableciendo nuevas relaciones de amistad.
•Se fomenta una colaboración intergeneracional rica en valores, respeto y experiencias de vida,
facilitando el intercambio de conocimientos y aportaciones entre ambos colectivos.
Más información y contacto
950 01 55 61 + 950 21 47 31
Correo: volunta@ual.es
Programa de Granada
El Programa de Alojamiento alternativo va dirigido a personas mayores o con alguna discapacidad y a estudiantes de la Universidad de Granada, siendo su fundamento la ayuda mutua y la solidaridad intergeneracional y teniendo un doble propósito: facilitar el alojamiento al estudiantado y mejorar las situaciones de soledad que en muchos casos presentan las personas mayores o con discapacidad.
¿Qué ofrece?
De manera general, el programa trata de fomentar la convivencia solidaria y gratuita entre personas mayores o con discapacidad que ofrecen su domicilio y estudiantes que ofrecen su compañía y colaboración en diferentes tareas como: mantenimiento del hogar, acompañamiento a citas médicas o gestiones diversas.
Para las personas mayores y/o con discapacidad, el programa supone una forma de mitigar el aislamiento y la soledad, contribuir a su participación activa en la sociedad; mejorar su bienestar social y la calidad de vida y favorecer la permanencia en su domicilio habitual, manteniendo las
redes de apoyo natural de su entorno.
Para el estudiantado, es una manera de facilitar un alojamiento adecuado durante los diferentes cursos académicos; mitigar la precaria situación económica que puedan presentar y procurarles un ambiente positivo de convivencia que repercuta favorablemente en sus estudios.
Más información y contacto
958 244026 + 958 241270 + 958 241520 + 958 241000 (extensión 20102)
Correo: atencionsocial@ugr.es
Programa de Huelva
El Programa de Alojamiento alternativo con personas mayores es un programa de «Convivencia Intergeneracional» y ayuda mutua entre personas Mayores y Estudiantes de la Universidad de Huelva, siendo su fundamento la ayuda mutua y la solidaridad intergeneracional y teniendo un doble propósito: facilitar el alojamiento al estudiantado y mejorar las necesidades de acompañamiento que en muchos casos presentan las personas mayores.
¿Qué ofrece?
La persona mayor ofrece una habitación independiente en buenas condiciones para el/la Estudiante, con mobiliario indispensable para el estudio. También respetará el horario de clases, las horas de estudio y periodos de exámenes de el/la estudiante que acoja en su domicilio y cederá los aparatos de uso doméstico cuando el/la estudiante los precise.
Por su parte, el estudiante, a cambio de alojamiento gratuito, respetará y realizará las tareas pactadas en el Acuerdo de Convivencia, correrá a cargo de los gastos de manutención (comida) y colaborará con los gastos de luz, agua, gas, etc. del inmueble.
Más información y contacto
Teléfonos: 959 2195 32 – 959 21 98 00
E-mail: programa.alojamiento@sacu.uhu.es
Programa de Jaén
El Programa de Alojamiento alternativo con personas mayores es un programa de «Convivencia Intergeneracional» y ayuda mutua entre personas Mayores y Estudiantes de la Universidad de Huelva, siendo su fundamento la ayuda mutua y la solidaridad intergeneracional y teniendo un doble propósito: facilitar el alojamiento al estudiantado y mejorar las necesidades de acompañamiento que en muchos casos presentan las personas mayores.
¿Qué ofrece?
A través de este programa, el hospedador y el huésped se comprometen a:
El hospedador se compromete a facilitar al huésped una habitación individual, con cuarto de baño individual/compartido, disponer de cocina, lavadora, frigorífico, compartir televisión y usar el teléfono sólo en caso de emergencia.
El huésped se compromete a hacer compañía al hospedador, a realizar la limpieza de la habitación individual que ocupa y compartir las tareas de limpieza de las zonas comunes que comparta.
Más información
Teléfono: 953 21 26 51
E-mail: ovoluntariado@ujaen.es