Recursos
Guías
En esta sección encontrarás guías prácticas diseñadas especialmente para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Estas herramientas no solo buscan mejorar tu calidad de vida, sino también ayudarte a construir redes y hábitos que combatan el aislamiento. ¡Explora estas guías y descubre todo lo que pueden ofrecerte!
Guía de Alimentación Saludable para Personas Mayores
La Guía de Alimentación Saludable para Personas Mayores publicada por la Junta de Andalucía tiene como objetivo principal proporcionar recomendaciones específicas para mejorar la nutrición y promover hábitos saludables entre las personas mayores, teniendo en cuenta las necesidades específicas de esta etapa de la vida. Además, fomenta el ejercicio físico moderado y actividades sociales como parte del bienestar integral.
Guía de Información y Sensibilización sobre la Práctica de Actividad Física en Personas Mayores
La Guía de Información y Sensibilización sobre la Práctica de Actividad Física en Personas Mayores, publicada por la Junta de Andalucía, tiene como objetivo fomentar la actividad física en esta etapa de la vida, mejorando la salud y la calidad de vida. Esta guía resalta los múltiples beneficios del ejercicio, como el fortalecimiento muscular, la mejora de la movilidad, la prevención de caídas y la promoción del bienestar mental. Además, ofrece recomendaciones prácticas para adaptar las actividades físicas a las capacidades y necesidades de las personas mayores, priorizando ejercicios suaves y seguros, como caminar, estiramientos, yoga o taichi. También incluye consejos para incorporar el movimiento en la vida diaria y fomentar una actitud activa, todo ello en un marco que valora la importancia del disfrute y la socialización. La guía busca empoderar a las personas mayores, mostrando cómo pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en su bienestar físico y emocional.
Guía del Protocolo de Prevención y Actuación ante Situaciones de Discriminación a Personas LGTBI en Recursos de Atención a Personas Mayores
Esta guía aborda la realidad de las personas mayores LGTB+, centrándose en los retos sociales, emocionales y de visibilidad que enfrentan, especialmente en entornos residenciales o comunitarios. La guía subraya cómo la soledad no deseada afecta de forma significativa a esta población, a menudo marginada o invisibilizada, y propone estrategias inclusivas para fomentar redes de apoyo, garantizar derechos y prevenir el aislamiento social, favoreciendo el envejecimiento activo y digno.
Guía sobre los Derechos Fundamentales de las Personas Mayores
La Guía sobre los Derechos Fundamentales de las Personas Mayores, publicada por la Junta de Andalucía, tiene como objetivo informar y sensibilizar sobre los derechos básicos que protegen a las personas mayores, garantizando su dignidad, igualdad y bienestar. Esta guía aborda aspectos fundamentales como el derecho a la autonomía, a una atención sanitaria adecuada, a la participación social y a una vida libre de violencia o discriminación. También resalta la importancia de proteger a las personas mayores frente al maltrato, ya sea físico, psicológico o económico, y promueve el acceso igualitario a los recursos y servicios públicos. Además, se ofrecen herramientas prácticas para reconocer y defender estos derechos, tanto por parte de las personas mayores como de sus familias y cuidadores. La guía busca reforzar el respeto y la inclusión, recordando que las personas mayores son titulares de derechos que deben ser plenamente respetados y garantizados.
Conquista la era digital: Guía para Mayores Digitales
Esta guía tiene como objetivo principal acompañar a las personas mayores en su viaje hacia el aprendizaje de la tecnología y la navegación por el mundo digital y se crea con el propósito de proporcionar recursos para que las personas mayores se sientan cómodas, seguras y capaces de aprovechar al máximo las oportunidades y ventajas digitales disponibles.
Guía sobre la violencia de género contra las mujeres mayores
La Guía Violencia de Género contra las Mujeres Mayores de la Junta de Andalucía aborda la vulnerabilidad de este grupo, ofreciendo recursos para identificar, prevenir y actuar ante la violencia. Promueve la sensibilización y empoderamiento, fomentando la conexión con redes de apoyo. Así, ayuda a combatir el aislamiento y la soledad no deseada.